Visita a Valencia: Aprender e inspirar

En el marco del proyecto Sistemas Alimentarios Sostenibles LATAM-EU, cofinanciado por la Unión Europea, representantes de nuestra institución participaron en una enriquecedora semana técnica realizada en la ciudad de Valencia, España. Esta instancia internacional, de la mano con los objetivos propios del proyecto, busca fortalecer la formación profesional y la educación superior en América Latina y Europa, promoviendo sistemas alimentarios sostenibles que favorezcan una alimentación más justa, saludable y resiliente.

Como parte de esta delegación, estuvieron presentes miembros de los distintos equipos directivos: Alejandra Toro del Colegio Agrícola Los Mayos, Francisco Contreras del Liceo Agrícola de Negrete, Gonzalo Palma del Liceo Técnico Profesional de la Madera y Beatriz Heinz del Equipo Ejecutivo Institucional. Ellas y ellos fueron embajadores de SEPADE-EDUCADES y volvieron preparados para compartir lo aprendido con sus respectivas comunidades de aprendizaje.

Durante la semana técnica, los y las participantes recorrieron diversas iniciativas locales vinculadas a la agroecología, la educación medioambiental y los sistemas innovadores de producción y distribución alimentaria, constatando cómo estas prácticas pueden transformar positivamente tanto las ciudades como los territorios rurales.

Algunos de los espacios visitados incluyeron el proyecto Mastika L’Horta, el Mercado Agroecológico de la Universidad Politécnica de Valencia (UPV), la Escuela de Capataces Agrícolas de Catarroja, el Centro Integrado Público de Formación Profesional (CIPFP) de Mislata, y espacios de innovación social como Las Naves – València Innovation Lab y la Fundación CEDAT.

Agradecemos profundamente a todas las organizaciones que nos recibieron, así como a quienes compartieron sus experiencias, saberes y metodologías. En especial, expresamos nuestro reconocimiento a la Universidad de Valencia por su hospitalidad y por brindarnos la oportunidad de conocer de cerca la historia, el entorno y los sabores de la Huerta Valenciana.

Esta experiencia internacional fortalece nuestro compromiso con una educación pertinente, contextualizada y conectada con los desafíos globales, especialmente en lo que respecta al cuidado del medioambiente y la transformación sostenible de nuestros territorios.

Leave A Comment

Nuestras Redes

Concepción, Chile
(Lun- Vie)
(08:00 - 17:00)