
Academia de Sistemas Alimentarios Sostenibles LATAM-UE
OBJETIVO DEL PROYECTO
Fomentar el desarrollo de habilidades verdes en sistemas alimentarios sostenibles en proveedores de formación técnica y profesional de Colombia y Chile.
DURACIÓN
Diciembre 2023 – Diciembre 2025
SITIO WEB

¿Por qué estamos en esto?
El proyecto promueve la instalación de competencias verdes en programas curriculares y extracurriculares en cuatro instituciones diferentes de Chile y Colombia, teniendo como socios a experimentadas organizaciones vinculadas a la formación técnica de Alemania y España. SEPADE es una de las dos organizaciones de Chile participantes, junto con el Instituto Profesional AIEP. Con esto se busca acelerar la transición hacia una oferta educativa local pertinente y consciente de las necesidades medioambientales.
En la actualización de nuestro propósito institucional, fue intencionada la declaración explicita del cuidado y el respeto del medio ambiente como uno de los ejes que mueven nuestro quehacer institucional, y creemos en la participación de este proyecto como una valiosa oportunidad de adquirir nuevas competencias y transformar nuestra cultura a una más consciente y sostenible.
Juan Sepúlveda, presidente del consejo directivo de SEPADE, destaca que:
“Este proyecto responde a la necesidad del sector educativo para mejorar y adaptarse a la formación de nuevas generaciones que sean capaces de enfrentar los desafíos de un entorno cada vez más complejo y en que se requiere fomentar la producción sostenible y procesos de aprendizaje colaborativos sobre competencias verdes”.
Es así como, desde nuestro rol como entidad sostenedora de centros educacionales, la participación de esta academia está abocada a que, tanto a nivel curricular como extracurricular, se incorpore el desarrollo de HABILIDADES VERDES que se vean reflejadas en prácticas de agricultura regenerativa, procesamiento sostenible de alimentos, diseño de cadenas alimentarias más eficientes y sustentables, gestión del agua, eficiencia energética, la integración de prácticas basadas en el cuidado del medio ambiente y protección de los ecosistemas, entre otros.
Queremos avanzar hacia una cultura organizacional sostenible.
Queremos contar con una oferta de educación técnica pertinente, consciente y respetuosa con el entorno y el medio ambiente.

¿CUALES SON LAS HABILIDADES VERDES?


