EVANGELIO Y SOCIEDAD 1985 - 1995
Una década en la vida de los chilenos
En mayo de 1985 Chile padecía bajo un régimen militar que se extendía ya por 12 años. Las protestas de amplios y diversos sectores de la población se repetían cada mes, y la llamada “apertura” no era más que una promesa vaga todavía sin fechas claras, y sin intención de dejar el poder usurpado. En tal contexto surgió la revista EVANGELIO Y SOCIEDAD como un medio que invitase a los lectores a reflexionar en torno a la relación entre iglesia y sociedad, fe y práctica social.
Era preciso que el evangelio dejase de mirar sólo hacia arriba y se preocupase del entorno aquí en la tierra. Como se señala en su primer editorial: “¿Qué me corresponde hacer como cristiano ante la creciente demanda de participación en organizaciones poblacionales, sindicales o estudiantiles? ¿Qué está haciendo o debería hacer mi iglesia ante los atropellos a los derechos humanos? ¿Qué tipo de acciones podemos promover ante la gravedad de la cesantía que afecta masivamente a nuestras propias congregaciones? ¿Corresponde a los cristianos sumarse a las protestas?”.
A través de una década, por las páginas de EVANGELIO Y SOCIEDAD se recogieron opiniones de numerosos miembros de base evangélicos, personajes y lideres de opinión relacionados de una u otra manera con la iglesia. En la publicación se difundía el modo en que se desarrollaba la práctica pastoral en medio de sectores populares y, en ese entonces, con un delicado estado de su tejido social.
Así también en sus páginas se registraron los proyectos y actividades en terreno de SEPADE, desde la germinación de una idea sencilla hasta la culminación y entrega de sus frutos. De esta manera, ya distante en varias décadas, EVANGELIO Y SOCIEDAD es hoy un elocuente testimonio —rico en imágenes y palabras— de lo que sucedía con los chilenos más humildes en esos años en que transitábamos desde el pesimismo y el temor hacia la esperanza.
Todos los números de la revista disponibles aquí
